Descubre que es la ecpatía y por qué es importante que la cultivemos
Todos sabemos muy bien lo que es la empatía. Ese sentimiento que te permite identificarte con las emociones de otra persona o ser vivo, e involucrarte hasta cierto punto, y que puede variar en intensidad de un individuo a otro.
Aquellas personas que han desarrollado altamente esta capacidad, se consideran especiales ya que poseen un don increíble, sin embargo, en muchas oportunidades pueden verse afectados y sobrecargados, especialmente si no sabemos como cortar esta sensación y nos mantenemos aferrados a ella. Con el tiempo, esto termina haciéndonos daño.
Por ello la ecpatía juega un papel tan importante en la salud emocional, y las personas cuya inteligencia emocional está alimentada, saben que la necesitan tanto como la empatía para funcionar adecuadamente. Pero, ¿en qué consiste?
Si no has oído hablar de ella, es momento de que la conozcas y comiences a desarrollar.
¿Qué es la ecpatía?
Trabaja de la mano con la empatía, como un complemento que ayuda a las personas a manejar de forma adecuada el proceso de identificación o contagio emocional y sentimental, permitiendo proteger la salud del individuo.

¿De dónde nace la ecpatía?

Este nuevo concepto consiste en una propuesta desarrollada por el Psiquiatría J.L. González de Rivera, quien asegura que es necesario mantener cierta distancia en medio de la cercanía emocional, en aras de proteger nuestra propia vulnerabilidad.
Pero, ¿en qué consiste?
Básicamente, en no dejar de tener presentes nuestros propios sentimientos y deseos, mientras nos conectamos con los demás.

Digamos que es un sistema de defensa
Algunas veces, nuestro deseo de tomar en cuenta las emociones de los demás nos hacen olvidar nuestras propias necesidades.

Entonces, ¿es como ser empático con uno mismo?
En cierta forma, podríamos decir que es precisamente eso, y de este modo evitamos cometer un grave error y salir lastimados.

Sin embargo, este equilibrio no es tan sencillo de lograr, especialmente para aquellas personas con nieles empáticos grandes

Por ejemplo, las personas que se involucran en causas humanitarias, cuidan de los enfermos, ancianos o huérfanos e incluso animales de la calle

La intensidad y profundidad con la que se involucran termina por hacerlas colocar de lado sus propias necesidades emocionales

Estas personas posiblemente terminan cargándose con las emociones negativas que generan estas situaciones, colapsando ante el sufrimiento

Es en este momento cuando la inteligencia emocional llama a la acción a la ecpatía, quien se encarga de rescatar al individuo

Entonces la ecpatía nos deja tomar cierta distancia, para aislar el dolor que produce la situación ajena, permitiéndonos seguir adelante

Este mismo sistema de defensa es el que se activa cuando estamos ante personas manipuladoras, que buscan aprovecharse de la empatía del otro

O bien disparan una alarma que hace que la persona se aleje cuando las cosas comienzan a ponerse peligrosas y se desata la histeria colectiva

Por eso que el doctor González de Rivera sostiene que las personas con inteligencia emocional, desarrollan ambas capacidades al unísono

Con la empatía nos mantenemos conectados con nuestro entorno y con la ecpatía con nuestro interior, conviviendo en perfecto equilibrio

¿Qué tan empático eres? ¿Funciona bien tu ecpatía? Déjanos tu respuesta y comparte con tus contactos esta útil información

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada