6 alimentos que son recomendables comer y 7 que evitar, si sufres de gastritis
Si alguna vez has tenido una molestia estomacal, sabrás lo mucho que descompone nuestro organismo, aunado al intenso dolor y resistencia a comer cualquier cosa por temor a que nos produzca un mayor daño. Entre todas las que existen, la gastritis es una de las más comunes y delicadas, la cual se produce cuando la bacteria Helicobacter pylori se aloja en nuestro estómago, lo que provoca una inflamación en su revestimiento interno.
Aunque es una enfermedad infecciona y obviamente tiene una prescripción médica para tratarse, uno de los factores que pueden potenciarla es la alimentación. Es importante saber que, en sí misma, la comida no es responsable de la enfermedad, pero sí acentúa considerablemente los síntomas haciéndolos más fuertes o, por el contrario, bien manejada puede ayudar a minimizarlos.
Es por esto que quienes lidian con este padecimiento en sus vidas idealmente cuidan cada bocado que ingieren. Motivado a esto, Buenamente.com reunió una valiosa guía con algunos alimentos que poseen grandes beneficios para combatirla y otros no tan aconsejables, que preferiblemente podríamos evitar para mantener el malestar bajo control. De todas formas, sugerimos siempre consultar con tu médico para obtener recomendaciones personalizadas.
Los alimentos que se aconseja comer si sufres de gastritis incluyen:
La gastritis es la inflamación o irritación del revestimiento del estómago. En ocasiones se manifiesta sin ningún síntoma, pero cuando hay signos de ella, pueden ser bastante desagradables e incluyen dolor y distensión abdominal, náuseas, indigestión y pérdida de apetito. En otros, por ejemplo en la gastritis inducida por Helicobacter pylori puede provocar úlceras e incluso cáncer de estómago si no se trata oportunamente.

Alimentos y bebidas probióticos
Si tienes gastritis, los probióticos como el yogur, el kéfir, el kimchi, la kombucha y el chucrut podrían ayudarte de diferentes maneras. Primero, porque las bacterias en sí mismas (las buenas), luchan contra la bacteria H. pylori por espacio y comida, disminuyendo su propagación. En segundo lugar, refuerzan tu sistema inmunológico, ayudando a combatir la enfermedad. En tercer lugar, aumentan la capacidad del intestino para absorber los nutrientes necesarios para una recuperación exitosa.
Alimentos ricos en proteínas magras
La proteína ayuda a reparar el daño causado por la gastritis en el revestimiento del estómago. Sin embargo, no todas las proteínas son iguales. Es importante elegir proteínas magras cuando se sufre de gastritis porque la grasa en los productos animales (con la excepción de los pescados grasos ricos en Omega-3) solo puede empeorar la condición. Las mejores fuentes de proteína magra son la pechuga de pollo y pavo, claras de huevo, atún y frijoles.
Alimentos ricos en grasas saludables
Si bien los alimentos grasos no son la mejor opción para alguien que sufre de gastritis, los alimentos ricos en grasas saludables son definitivamente una excepción. Los ácidos grasos de Omega-3 que se encuentran en el salmón, las sardinas, las nueces y las semillas de chía ayudan a reducir la inflamación del revestimiento del estómago e incluso tienen un efecto preventivo contra la gastritis inducida por Helicobacter pylori y otros trastornos gástricos. Otras fuentes de grasas saludables son los aguacates, el aceite de oliva, además de distintas nueces y semillas.
Bebidas vegetales
Si bien los jugos de frutas no se recomiendan para personas con gastritis (debido a los altos niveles de azúcar y ácido que no contienen fibra), con algunos jugos de verduras y batidos ocurre una historia completamente diferente. El jugo de papa, por ejemplo, tiene propiedades antioxidantes y puede aliviar el dolor de estómago. El jugo de calabaza, además de ser muy rico en nutrientes, puede disminuir la acidez gástrica, ayudando a que la membrana que recubre el estómago sane más rápido.
Alimentos ricos en fibra
Los alimentos ricos en fibra, como nueces y semillas, legumbres, bayas y vegetales verdes son beneficiosos para todo el sistema digestivo, por lo que no es de extrañar que una dieta para la gastritis sea alta en fibra. El brócoli es especialmente importante para la salud gástrica: además de ser una buena fuente de fibra, también contiene altos niveles de sulforafano, un compuesto que ayuda a eliminar la bacteria Helicobacter pylori.
Alimentos ricos en antibacterianos y flavonoides
Dado que la Helicobacter pylori es un tipo de bacteria, es lógico combatirla con antibióticos o agentes bactericidas. Los flavonoides son conocidos por sus propiedades antibacterianas, que inhiben el crecimiento de muchos tipos de bacterias, incluida la Helicobacter pylori. El ajo, las cebollas, los arándanos y el apio son excelentes fuentes de flavonoides. Algunos otros alimentos antibacterianos comunes son la miel, el jengibre y la cúrcuma, pero igualmente sugerimos consultar a tu médico para que evalúe si son aptos para tí.
Aquí hay algunos alimentos que no son recomendables si sufres de gastritis:
Comidas picantes y muy condimentadas
Esto es por una razón muy simple: los aliños y condimentos picantes, como el chile picante, el wasabi, el rábano picante y la mostaza agregan "fuego" a un estómago ya inflamado, lo que empeora el dolor al instante. Sin embargo, es importante no excluir todos los condimentos, ya que algunos pueden ser muy beneficiosos cuando se trata de gastritis. La canela, la cúrcuma y el jengibre, entre otros, son conocidos por combatir las bacterias dañinas, pero pueden ser algo "cálidos" para tu estómago.
Bebidas carbonatadas
Generalmente se recomienda evitar todas las bebidas carbonatadas para aliviar los síntomas dolorosos de la gastritis. Obviamente, las sodas son las peores en esta categoría, por su alto contenido en sodio y carga de azúcar, que las convierten en una de las bebidas más insalubres. El agua con gas aparentemente saludable tampoco es lo mejor para la salud gástrica: después de tomar un sorbo, el dióxido de carbono se convierte en ácido carbónico irritante, responsable de la "efervescencia" del agua con gas.

Alimentos y bebidas ácidas
Cuando se trata de alimentos y bebidas que causan una mayor acidez en el cuerpo, algunos son demasiado obvios. Todo el mundo sabe que la cola y el exceso de azúcar pueden ser nocivos, aparte de que los cítricos y los jugos son definitivamente ácidos, ¿no? Pero no todos saben que otros alimentos aparentemente inocuos también pueden irritar el revestimiento del estómago. El café, los granos e incluso los tomates sanos y ricos en antioxidantes también se consideran ácidos y su consumo puede agravar aún más tu condición.
Alimentos procesados y comida rápida
Además de ser a menudo frita y grasosa, la comida rápida generalmente contiene conservantes y aromas artificiales que pueden irritar el estómago. Lo mismo ocurre con los alimentos procesados y las comidas preparadas: por ejemplo, el consumo excesivo de glutamato monosódico, que se encuentra en la mayoría de estos alimentos, podría provocar gastritis y otros trastornos estomacales.

Bebidas alcohólicas
Dado que el alcohol es un agravante de la gastritis, es muy importante excluir (o al menos minimizar) su consumo si padeces de esta enfermedad. Tiende a irritar e incluso erosionar partes del revestimiento del estómago, exponiéndolo a los ácidos sin permitir su curación.

Fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE)

Los AINE de uso común, como la aspirina, el ibuprofeno, el diclofenaco y el naproxeno no son técnicamente alimentos, pero al haber sido vinculado su constante consumo con la gastritis, merecen ser mencionados en esta lista. Afectan el revestimiento del estómago de la misma manera que lo hace el alcohol y, al igual que este, es recomendable evitarlos durante el tratamiento de la gastritis.
Alimentos fritos y grasos
Los altos niveles de colesterol que se encuentran en los alimentos fritos y altos en grasa se han relacionado con una mayor incidencia de gastritis, por lo que es uno de los casos raros de alimentos que realmente contribuyen a esta enfermedad. Naturalmente, si ya sufres de gastritis, es mejor evitar estos alimentos en lo posible para que la condición no empeore.

Recuerda consultar con tu médico antes de seguir estas recomendaciones. Deja tus COMENTARIOS y no olvides COMPARTIR esta información con tus amigos

El fotógrafo Alex Sturrock, ex pareja de la cantante y compositora Adele, subió a su sitio web fotos íntimas de la artista. Las imagenes, tomadas durante la gira por Estados Unidos...

Todas son muy impresionantes y divertidas

¿Ves? Las cosas podrías ser mucho peor.

He aquí tu consuelo para cualquier mal día.

Hacer una mezcla de cúrcuma y agua de limón...

Obsérvalo y escúchalo...

No hay colmillos ni ojos inyectados en sangre, pero después de conocerlo...

Muchos productores alteran la miel para rendirla y sacar mayor provecho

La ciencia revela que tu mejor amigo es quien más puede herirte

Algunos fueron bendecidos con una creatividad destacada