11 espeluznantes y peligrosas tendencias de belleza que estuvieron alguna vez de moda
Cuando se trata de moda y belleza, todos hacemos el esfuerzo de seguir cumpliendo estándares para poder sentirnos hermosas. En primavera usamos vestidos florales, en invierno vestimos esos hermosos abrigos que vemos en revistas y en verano aprovechamos la ocasión para usar pantalones corto.
Sin embargo, en el pasado los estándares de belleza eran mucho más complejos y peligrosos, ya que las personas no "vestían a la moda" porque querían hacerlo, sino porque eran obligadas para mantener cierto estatus social. A continuación, te presentamos algunas tendencias de moda y prácticas culturales que no solo eran terribles, sino también muy peligrosas...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si quedaste horrorizado con estas tendencias, entonces COMPÁRTELAS con tus amigos, ellos también deben saber este oscuro pasado. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas.
1. Ohaguro en Japón (250 d.C. - 1870)
En Japón, el color negro es considerado hermoso, tanto que las mujeres solían teñirse los dientes de ese color. En el pasado, las mujeres casadas estaban obligadas a teñirse los dientes justo después de contraer nupcias.

Para tal fin, ellas dejaban trozos de hierro en una taza de té hasta que el metal se oxidara y el hierro se volviera negro
Entonces, le agregaban algunas especias para mejorar su olor y las mujeres bebían este líquido para mantener sus dientes negros. Esta costumbre duró por miles de años, hasta que finalmente desapareció en el siglo XIX.

2. Corsés masculinos (siglos XVIII y XIX)
Aunque los corsés son considerados una prenda femenina, los hombres también los usaron durante el siglo XVIII.

Estos corsés eran utilizados principalmente para adelgazar su figura, algo muy popular entre los años 1820-1840
Ya que en ese entonces los hombres con cinturas diminutas eran deseables para las mujeres. Ya en 1880, la forma del corsé cambió, y se convirtió más en una banda rígida con costillas. Por cierto, aún existen estos corsés:

3. Vendado de pies en China (960 — 1912)
El vendado de pies fue una costumbre de belleza muy popular entre las mujeres en China desde la dinastía Song (960) hasta 1912, cuando fue finalmente prohibida por las autoridades.

En ese entonces, las mujeres solían doblar los huesos del pie para usar los zapatos de loto tradicionales que solo medían 10 centímetros de largo
Esta costumbre iniciaba entre las edades de 4-9 años y consistía en envolver sus pies con unas vendas diariamente para que su pie adoptara la forma y tamaño deseado.

4. Lysol para el control de la natalidad (1960)
El lysol es un producto de limpieza que solía ser utilizado para limpiar cocinas y baños, pero durante algunos años fue un producto recomendado para controlar la natalidad y mejorar la higiene femenina.

En ese entonces, los métodos anticonceptivos eran caros, así que las mujeres hallaron su propia solución en este producto
Lo más terrible de todo, es que la propia marca aseguraba que era completamente seguro limpiar su zona íntima con lysol para no tener hijos. Aunque se reportaron muchos casos de inflamación, dolor, ardor e incluso muertes por su uso.

5. Anillos de cuello para mujeres Kayan en Myanmar (siglo XI - actualidad)
Las mujeres Kayan de Myanmar empiezan a usar estos pesados anillos de cobre en sus cuellos a partir de los 5 años y van agregando más a medida de que crecen.

Por lo general, cada mujer debe llevar al menos 11,5 kilos en solo anillos para el cuello
Curiosamente, estos anillos no alargan el cuello, solo deforman la clavícula al empujarla hacia abajo dando una ilusión de cuello más largo.

6. Extensiones de pestañas con una aguja (1899)
En 1899, se publicó un artículo que sugiere una extraña forma en que las mujeres podrían agregar más pestañas. El método consistía en coser cabellos tomados de la cabeza en los bordes del párpado, exactamente entre la epidermis y el borde inferior del cartílago.

No siendo suficiente este aterrador procedimiento, el especialista debía asegurarse de limpiar el párpado a fondo para luego frotarlo con una solución con cocaína
Por fortuna, este método ya no existe ahora.

7. Faldas de cojera (1908 - 1914)
La falda de cojera fue una tendencia que solo duró de 1908 a 1914 y consistían en una falda que tenía un dobladillo angosto que ralentizaba el paso de las mujeres.

De hecho, fue cómicamente llamada "falda de límite de velocidad"
A medida que esta tendencia empezó a desaparecer, algunos diseñadores ofrecieron nuevos modelos que permitían una mejor movilidad.

"No puedo patear".
8. Crinolinas inflamables (1850 - 1870)
Las crinolinas empezaron a usarse en 1850 y se volvieron populares rápidamente, siendo usadas por mujeres de cualquier clase social aún cuando habían infligido muchas muertes debido a que eran inflamables.

Resulta que el acero rozaba con los aros de la falda que llevaban las mujeres sobre la crinolina, lo que ocasionaba una chispa y causaba un incendio
Y la prenda era tan difícil de quitarse, que las mujeres terminaban quemadas vivas antes de poderse desvestir.

"Fuego: Los horrores de la crinolina y la destrucción de la vida humana".
9. Dieta de la lombriz solitaria (principios de 1900)
En 1900, era muy popular que las mujeres tomaran una píldora que tenía un huevo de lombriz solitaria, la cual eclosionaba, crecía en sus intestinos e ingería la mayor parte de la comida que comía.

"Come, Come Come y siempre mantente esbelta.
Sin dieta, baños o ejercicios. Sobrepeso, el enemigo que está recortando tu vida desaparece. ¿Cómo? Con lombrices solitarias desinfectadas".
Por supuesto, esta práctica las ayudaba a bajar de peso sin reducir las calorías
No obstante, tenía severas consecuencias. Existían riesgos de que se formaran bloqueos intestinales o que aparecieran quistes en el cerebro, ojos, médula espinal e hígado.

10. Crakows (siglo XV)
Aunque los zapatos largos han estado de moda en varios períodos de la historia, los Crakows fueron particularmente populares en el siglo XV, aún cuando eran fuertemente criticados.

Con el fin de que el calzado mantuviera su forma, los dedos de los pies estaban lleno de rellenos lo que hacía que no fueran muy cómodos
Finalmente fueron prohibidos en 1465 y así desaparecieron.

11. Manteca de cerdo para estilizar pelucas (finales de 1700)
A finales de 1700, las pelucas estaban sumamente de moda y todo el mundo hacía lo que fuera posible para hacer que destacasen. Curiosamente, para peinarlas usaban manteca, pinzas calientes y polvo con plomo.

Dado que las pelucas no se lavaban a menudo, esto atraía a toda clase de alimañas
Por lo que las personas debían usar jaulas para mantener a los ratones alejados de sus pelucas.

Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Conocías estas tendencias de moda?

Cuando el sentimiento es verdadero no entiende de prejuicios

Existen coincidencias, y están los verdaderamente afortunados

¿Suicidio o asesinato? Eso es lo que quisieran saber sus familiares.

Rico en vitamina C y antioxidantes, esta fruta nos regala muchos beneficios

Sus creaciones dejaron a más de uno con la boca abierta

Actualmente muchas personas adoptan perros en lugar de tener hijos

Su peculiar belleza es precisamente gracias a mutaciones en sus genes

Es la primera vez que un espécimen es hallado en tan buen estado

No todas las formas de conciliar el sueño dependen de fármacos

La teoría bifactorial de Mowrer habla sobre la razón y motivo del miedo irracional

Conectarse a un nivel tan profundo que te llena por completo

Existen detalles que tanto a hombres como mujeres nos hacen sentir bien

Dedican su tiempo a crecer profesional y espiritualmente antes de casarse

Después de una decepción necesitas re-establecer tus reglas

Algunos fueron muy esperados y otros nos sorprendieron por su rapidez en dar el gran paso

La sorprendente venganza de esta esposa cuando se enteró que su esposo la engañaba

Científicos revelan interesantes resultados de sus investigaciones a este respecto

Te sorprenderás con los usos curativos de los siguientes productos naturales